Llamar por teléfono Enviar Correo Ubicación en Google Maps

Laboratorio Médico en Chetumal.

element element element

ULTRASONIDO 4D Y 5D

Incorporamos un nuevo ecógrafo de alta resolución que realiza una reconstrucción más definida y realista del feto gracias a la ecografía 5D.

La ecografía 5D es capaz de realizar una reconstrucción más definida y realista del feto. La nueva generación de ecógrafos de alta resolución incrementa de manera decisiva la capacidad diagnóstica y la detección de malformaciones fetales. Esta tecnología ofrece una reconstrucción mucho más definida y realista de cualquier estructura que sea necesario observar.

¿En qué semana se hace la ecografía 5D?

  • Las exploraciones 3D, 4D y 5D permiten realizar una reconstrucción volumétrica muy realista de las estructuras fetales en movimiento, permitiendo visualizar a tiempo real y generalmente de forma nítida la cara fetal, las extremidades y sus movimientos. Para garantizar el resultado óptimo se recomienda que se realice entre las semanas 24 a 30 de embarazo.
  • En manos de uno profesional experimentado, la ecografía 5D complementa el estudio bidimensional de los órganos fetales con complejas reconstrucciones tridimensionales. Es extremadamente útil para la valoración de malformaciones cerebrales, de la columna vertebral, extremidades o del sistema cardiovascular y nos permite el análisis de determinadas malformaciones complejas.
ultrasonido5d

¿Qué se ve en cada ecografía?

Según a las semanas de gestación a las que se realice la ecografía lo que podemos esperar ver es distinto:

  • Entre las 8 y 20 semanas : se puede ver el feto en cuerpo entero, como se va formando, el principio de las extremidades, el sexo a partir de las 18 semanas aproximadamente, pero todavía es difícil ver los rasgos de la cara.
  • Entre las 20 y 26 semanas : se obtienen imágenes de planos concretos del feto, la cara, las manos, los pies, los genitales….
  • Entre las 26 y 30 semanas : se pueden apreciar mejor los gestos, movimientos, como bostezan, como se chupan el dedo… y la cara ya tiene más imagen de bebé que antes.
  • A partir de las 30-32 semanas : es más difícil conseguir buenas imágenes por la posición del bebé y por la disminución de la proporción de líquido amniótico normal al final del embarazo.

¿Es una prueba segura?

Es importante saber que al tratarse de ultrasonidos no tiene radiación nociva, ni para la embarazada ni para el feto, a diferencia de las radiografías. Es necesario colocar un gel transmisor para que los ultrasonidos se propaguen correctamente ya que a través del aire tienen muy mala transmisión.

Galeria Ultrasonido

Foto 1 Foto 2 Foto 3 Foto 4 Foto 5 Foto 6 Foto 7 Foto 8 Foto 9 Foto 10


Diferencia entre ecografías 5D, 4D, 3D, 2D

Ecografía 2D

Las ecografías tradicionales o 2D son las más empleadas, además, muchas de las malformaciones se sospechan o diagnostican en la ecografía 2D.

La imagen que visualizamos se ve en distintos tonos de gris, blanco o negro y es una imagen como una rebanada, realiza un corte de un tejido, órgano, etc. Al mover el transductor podemos adentrarnos más o menos en el tejido y hacer distintos cortes. Además, moviendo el transductor en los diferentes ejes del espacio conseguiremos distintos ángulos de visualización y hacer cortes en los tres ejes del espacio.

Ecografía 3D

La ecografía 3D es una imagen tridimensional. El ordenador del ecógrafo consigue distintos cortes paralelos del feto (o del órgano a estudiar) y realiza una reconstrucción en tres dimensiones. Por eso la ecografía 3D consigue sólo fotografías sin movimiento.

Ecografía 4D

La ecografía 4D introduce el tiempo, es decir, son imágenes en movimiento como la ecografía convencional en 2D pero en tres dimensiones. Para algunas cardiopatías la ecografía 3-4D es también ayuda ya que permite trabajar en diferido con volúmenes y hacer estudios funcionales.

Ecografías en 5D

Esta ecografía 5D permiten realizar una reconstrucción volumétrica muy realista de las estructuras fetales en movimiento, permitiendo visualizar a tiempo real y generalmente de forma nítida la cara fetal, las extremidades y sus movimientos. permite visualizar mejor las posibles alteraciones anatómicas externas del feto (labio leporino, malformaciones genitales, hernias, malformaciones de las extremidades).

Esto es porque utiliza un software avanzado que hace que aumente la calidad y la resolución de la propia imagen. Igualmente, otra cualidad de esta ecografía de última generación es que el tono de piel del bebé se aprecia con mucho realismo.